La Audiencia Nacional ha emitido la sentencia SAN 3630/2025 de 28 de julio, la cual establece que los extranjeros no residentes de países fuera de la Unión Europea pueden deducir gastos en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) por las ganancias obtenidas del alquiler de propiedades en España. Una oportunidad para optimizar la fiscalidad de no residentes.

Hasta este momento, solo los residentes de la UE o EEE estaban habilitados para hacer estas deducciones. Aquellos que vivían en países fuera de la UE (como EE.UU., países de Latinoamérica, el Reino Unido después del Brexit, etc.) debían pagar impuestos sobre la totalidad de sus ingresos, sin poder restar ningún gasto. Ahora, la Audiencia Nacional ha determinado que esta disparidad infringe el principio de libre circulación de capitales en la UE, y ha anulado la postura restrictiva de la Agencia Tributaria y del TEAC.

Un cambio que va más allá del caso individual: Optimizar la fiscalidad de no residentes

Aunque el caso legal se enfocaba en un contribuyente estadounidense, la decisión tiene un impacto mucho más amplio. Su lógica se basa en la supremacía del derecho de la Unión Europea y en las decisiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) lo que sugiere que sus efectos pueden aplicarse a cualquier contribuyente de un país fuera de la UE que posea propiedades alquiladas en España.

Esto implica que naciones como el Reino Unido (después del Brexit), Suiza, Canadá o países de América Latina podrían verse afectadas por este criterio, lo que podría impactar a miles de propietarios que no residen en el país.

Importancia de la seguridad jurídica para no residentes

Uno de los principales desafíos que enfrentaban aquellos que no vivían en el país era la falta de certeza legal: había diversos enfoques administrativos, interpretaciones estrictas y un conjunto de leyes que no se había adaptado a los cambios en la jurisprudencia europea.

La decisión judicial presenta un nuevo contexto de seguridad jurídica: los contribuyentes tienen la opción de basarse en un fallo de la Audiencia Nacional que también incluye enseñanzas consolidadas del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Esto fortalece las oportunidades de éxito en reclamaciones y en auditorías futuras.

Interacción con los convenios de doble imposición

No debemos olvidar que un gran número de naciones tiene acuerdos de doble imposición con España, los cuales ya establecen formas de prevenir la discriminación y la doble carga fiscal.

La decisión se alinea con este contexto y presenta un razonamiento extra para aquellos que desean mejorar el uso del CDI en su país de residencia. En la práctica, esto podría significar no solo pagar menos en España, sino también aumentar la compensación en el país de origen.

Un momento clave para revisar declaraciones pasadas: fundamental para optimizar la fiscalidad de no residentes

El efecto retroactivo puede ser muy importante. Los contribuyentes que han declarado sus ingresos completos sin deducciones en los últimos años pueden examinar sus declaraciones de IRNR de los últimos cuatro años y solicitar reembolsos.

Dado que nos referimos a ingresos por propiedades que normalmente se repiten anualmente, el efecto económico puede ser significativo: se pueden recuperar miles de euros dependiendo de la cantidad de los alquileres y los gastos relacionados.

Perspectiva futura: ¿qué cabe esperar?

Aunque la Administración podría intentar limitar el alcance de esta sentencia, la tendencia parece clara:

  • El Derecho de la UE prevalece y obliga a España a no discriminar a residentes de terceros países.
  • Es probable que en los próximos años se dicten más sentencias similares, reforzando este criterio.
  • Eventualmente, el legislador español podría verse obligado a modificar la LIRNR para alinearla con la jurisprudencia.

La SAN 3630/2025 no es solo una victoria individual, sino una oportunidad colectiva para los no residentes extracomunitarios que invierten en inmuebles en España. Ofrece una vía clara para optimizar su tributación, reclamar devoluciones y planificar con mayor seguridad jurídica.

En Anteo ayudamos a nuestros clientes a revisar sus autoliquidaciones de los últimos años, reclamar las cantidades pagadas en exceso y preparar una estrategia fiscal sólida para el futuro.

Si eres no residente y alquilas un inmueble en España, esta sentencia puede ser tu mejor oportunidad para pagar menos impuestos y recuperar lo que has abonado de más. Solicítanos ya información y presupuesto a nuestros expertos en nuestras oficinas de Barcelona y Castelldefels.