El impago del alquiler es una de las principales preocupaciones de los propietarios, ya que puede afectar su estabilidad financiera y generar incertidumbre sobre la gestión de su propiedad. Ante esta situación, actuar con rapidez y dentro del marco legal es clave para minimizar pérdidas y recuperar el inmueble.

En este artículo, te explicamos los pasos a seguir si un inquilino no paga el alquiler, cómo prevenir esta situación y qué soluciones legales existen para garantizar tus derechos como arrendador. Además, te mostraremos cómo en ANTEO ETL podemos ayudarte a gestionar estas incidencias de forma rápida y efectiva.

1. Primeros pasos si un inquilino no paga el alquiler

Antes de iniciar acciones legales, es recomendable intentar una solución amistosa y asegurarse de que se han cumplido todas las obligaciones como propietario.

1.1. Comunicación directa y acuerdo amistoso

En muchos casos, el impago se debe a problemas económicos temporales o a errores administrativos. Por ello, el primer paso debe ser contactar al inquilino para entender su situación y tratar de llegar a un acuerdo. Algunas opciones incluyen:

Establecer un nuevo plazo de pago.
Fraccionar la deuda en cuotas asequibles.

Ventajas: Esta vía es rápida y evita costes adicionales, pero si el inquilino no responde o incumple lo pactado, será necesario tomar medidas más firmes.

1.2. Enviar un requerimiento de pago formal

Si no se logra una solución amistosa, el siguiente paso es enviar un requerimiento formal de pago, que debe incluir:

📌 La cantidad adeudada.
📌 Un plazo para regularizar la deuda.
📌 Consecuencias legales en caso de impago.

Es fundamental enviarlo por burofax o correo certificado para que quede constancia legal. Este documento será clave en caso de que el proceso avance a la vía judicial.

2. ¿Cuándo es necesario recurrir a la vía judicial?

Si el inquilino sigue sin pagar tras los intentos de negociación y el requerimiento formal, el siguiente paso es interponer una demanda de desahucio para recuperar el inmueble y/o la deuda.

2.1. Plazos legales para interponer una demanda

No es necesario esperar varios meses de impago. Desde el primer incumplimiento contractual, el propietario puede iniciar una demanda de desahucio.

🔹 Una vez admitida la demanda, el inquilino tiene 10 días para pagar la deuda y evitar el desahucio.
🔹 Si ya se le ha permitido evitar el desahucio por esta vía en otra ocasión, no podrá volver a hacerlo.

📌 Para más detalles sobre los requisitos del requerimiento de pago, puedes consultar esta guía:
Cómo hacer un requerimiento de pago al inquilino

Importante: Con la entrada en vigor de la nueva Ley de la Vivienda, los procedimientos de desahucio han experimentado modificaciones en cuanto a plazos y requisitos. Te explicamos los cambios en detalle aquí:
¿Cómo cambian los desahucios con la nueva Ley de la Vivienda?

2.2. Importancia del asesoramiento legal antes de demandar

Para asegurar que todo el procedimiento se lleva a cabo correctamente, es imprescindible contar con abogados especializados en desahucios por impago de alquiler. En ANTEO ETL, te ayudamos a:

Redactar correctamente la demanda y reunir toda la documentación necesaria.
Reducir los tiempos del proceso y evitar errores que puedan alargar el juicio.
Garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

Un asesoramiento profesional es clave para recuperar tu inmueble y las rentas adeudadas en el menor tiempo posible.

3. ¿Cómo funciona el procedimiento de desahucio?

El desahucio por impago es el proceso judicial que permite al propietario recuperar su vivienda cuando el inquilino no cumple con el contrato de alquiler.

3.1. Presentación de la demanda

El primer paso es presentar la demanda en el juzgado correspondiente, adjuntando documentos como:

📌 Contrato de alquiler.
📌 Recibos impagados.
📌 Requerimiento de pago formal.

3.2. Plazos para la respuesta del inquilino

Una vez presentada la demanda, el inquilino tiene 10 días hábiles para responder. Puede:

Pagar la deuda y evitar el desahucio.
Contestar la demanda, lo que podría alargar el proceso.

3.3. Resolución judicial y ejecución del desahucio

Si el inquilino no paga ni responde, el juez emitirá una orden de desalojo. Se fijará una fecha para la ejecución del desahucio, en la que el propietario, con apoyo de las autoridades judiciales, podrá recuperar su vivienda.

4. Alternativas al desahucio judicial

Antes de acudir a los tribunales, existen opciones que pueden agilizar la recuperación del alquiler impagado sin necesidad de un juicio.

4.1. Acuerdo de pago aplazado

Si el inquilino tiene intención de pagar, se puede formalizar un acuerdo de pago aplazado por escrito, estableciendo:

📌 Nuevos plazos de pago.
📌 Condiciones y penalizaciones en caso de incumplimiento.

4.2. Mediación para resolver el conflicto

En algunos casos, la mediación es una solución efectiva. Un mediador profesional facilita el diálogo entre ambas partes para alcanzar un acuerdo sin recurrir a un juicio.

5. ¿Qué ocurre con la fianza en caso de impago?

Si el inquilino no paga el alquiler, es posible utilizar la fianza para cubrir parte de la deuda. No obstante, existen casos en los que el propietario puede no devolver la fianza, por ejemplo, si hay daños en la vivienda o impagos adicionales.

📌 Conoce más sobre los motivos para no devolver la fianza.

Además, te explicamos en detalle cómo gestionar la devolución de la fianza en los alquileres en este artículo:
👉 Devolución de fianza en alquileres

Protege tu propiedad con ANTEO ETL

Si un inquilino no paga el alquiler, es fundamental actuar rápidamente y dentro del marco legal para proteger tus derechos como propietario.

En ANTEO ETL, contamos con un equipo de abogados especializados que pueden ayudarte. Contacta con nuestra asesoría jurídica y para que nos encarguemos de todo el proceso legal que te permitirá que recuperes tu propiedad sin complicaciones.