La ocupación ilegal de viviendas es un problema creciente en España. Ya sea una residencia habitual o una segunda vivienda, enfrentarse a esta situación puede ser abrumador. Actuar con rapidez y conocer tus derechos legales es fundamental para recuperar tu propiedad lo antes posible.

Primeros pasos si descubres que han ocupado tu casa

Descubrir que tu casa ha sido okupada genera incertidumbre, pero mantener la calma y seguir los pasos adecuados es clave:

  • Llama a la policía: Si la ocupación es reciente y se trata de tu domicilio habitual, pueden intervenir de inmediato.
  • Reúne documentación: Escrituras, IBI, contratos de suministros… todo lo que pruebe que eres el propietario.

Tipos de ocupación y cómo afectan a las acciones legales

  • Allanamiento de morada: Entrada ilegal en una vivienda habitada. Se considera delito y permite desalojo inmediato.
  • Usurpación: Ocurre en viviendas vacías o segundas residencias. Requiere procedimiento judicial.

¿Y si es una segunda residencia?

Cuando se trata de una vivienda vacía u ocasional, no se puede actuar por vía policial directa. Necesitarás acudir a un juzgado para iniciar un proceso de desahucio por okupación, lo cual puede demorarse. En estos casos, contar con apoyo legal especializado es esencial.

Cómo recuperar una vivienda ocupada legalmente

  1. Presentar una denuncia: Acude a la comisaría con la documentación que acredite tu titularidad.
  2. Iniciar el procedimiento judicial: El juzgado tramitará una orden de desalojo, previa presentación de la demanda.
  3. Ejecución del desalojo: Si los ocupantes no se marchan voluntariamente, la autoridad judicial actuará.

¿Hay alternativas legales para evitar un juicio largo?

  • Mediación: Una solución extrajudicial donde un mediador facilita un acuerdo voluntario de salida.
  • Empresas de desokupación: Pese a su popularidad, su legalidad es cuestionable. Más detalles en este artículo informativo.

Más allá de la okupación: impagos y nuevas normativas

La ocupación no es el único problema que enfrentan los propietarios. En muchos casos, la situación comienza con un impago del alquiler por parte del inquilino, que deriva en un proceso complejo. Además, con la nueva regulación del registro único de alquileres de corta duración, muchos propietarios deben replantearse cómo alquilan sus inmuebles.

Conclusión

La okupación ilegal de tu vivienda requiere una respuesta rápida y profesional. En ANTEO ETL, nuestro equipo jurídico te acompaña en cada paso para recuperar tu inmueble con todas las garantías legales. Ya sea una vivienda habitual o una segunda residencia, te ayudamos a actuar con eficacia y dentro del marco legal.