Verifactu y facturación electrónica son dos conceptos que, en los últimos meses, están causando gran revuelo en el sector empresarial y, más concretamente, en el ámbito fiscal por los cambios que se producirán tras su entrada en vigor. Es mucha la información que existe, aunque muchas veces es confusa y puede tender a equivocaciones. Un conocimiento real de estos dos importantes cambios en la fiscalidad de las empresas es fundamental para poder implementar los cambios necesarios en nuestras organizaciones para cumplir con las nuevas obligaciones impuestas por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT).

Precisamente, para contar con la información más adecuada y actualizada sobre ambas novedades, recientemente hemos contado con la colaboración de Bartolomé Borrego Zabala, vocal adscrito de la AEAT y experto en estas materias que impartió varias formaciones al equipo fiscal de Anteo para transmitirle todos los cambios e implicaciones que trae consigo Veri*factu y la facturación electrónica.

Desde Anteo hemos elaborado una sencilla guía explicativa de ambas novedades indicando fechas de aplicación, empresas obligadas y todos los aspectos a tener en cuenta. A partir de 2026 y 2027, todas las empresas y autónomos deberán adaptarse a nuevas normas fiscales que cambiarán la forma en que emiten sus facturas.

Desde Anteo te explicamos los dos grandes cambios que vienen: la Factura Electrónica Obligatoria y el Sistema Verifactu.

¿Qué es la factura electrónica?

La factura electrónica está impulsada por la Ley Crea y Crece, será obligatoria para todas las empresas y autónomos.

Cuestiones a tener en cuenta:

  • Solo se admitirán facturas en formato digital.
  • Tendrán que conservarse durante 4 años.
  • Deberán estar firmadas electrónicamente.

Fechas clave de aplicación de la facturación electrónica

  • Empresas que facturan más de 8M €: Obligatoria en 2026.
  • Empresas que facturan menos de 8M €: Obligatoria en 2027.

¿Qué es Verifactu?

Verifactu es un conjunto de requisitos técnicos obligatorios para los programas de facturación. Se basa en la Ley Antifraude y busca evitar la manipulación de facturas.

¿Cómo debe ser el software de contabilidad que utilicen las empresas para cumplir con Verifactu?

  • Deberá crear registros inalterables.
  • Incluir un código QR obligatorio.
  • Tener capacidad de enviar facturas automáticamente a la AEAT.
  • Mostrar el texto “Veri*Factu”.

Verifactu: Cuándo entrará en vigor

  • Para empresas (IS): 1 de enero de 2026.
  • Para trabajadores autónomos: 1 de julio de 2026.
  • Para fabricantes de software: 29 de julio de 2025.

¿Cómo se verificarán las facturas para cumplir con Veri*factu?

El código QR de las facturas Verifactu permitirá al cliente o a la AEAT comprobar si han sido registradas correctamente. Esto es así porque:

  • Incluye datos clave como NIF, fecha y número de factura.
  • Se puede escanear desde el móvil con la APP de Hacienda.

¿Qué ventajas tendrá Verifactu?

Desde Anteo te enumeramos algunas de las ventajas que existen por usar Verifactu (independientemente de su obligatoriedad):

  • Mejora la contabilidad y simplifica la presentación de impuestos.
  • Refuerza la confianza de tus clientes.
  • Elimina errores y reduce el riesgo de sanciones.
  • Impulsa la digitalización y eficiencia interna.
  • Y lo más importante: evitarás sanciones por el no cumplimiento de esta obligación fiscal.

Desde Anteo te recomendamos, que lleves a cabo la siguiente planificación antes de la entrada en vigor de Verifactu:

  • Verifica si tu software cumple con Verifactu.
  • Solicita la declaración responsable a tu proveedor de software.
  • Forma a tu equipo, al personal que necesita la información para poder cumplir en tiempo y forma con las nuevas exigencias de la AEAT.
  • Aprovecha el Kit Digital para financiar la adaptación. Kit Digital es un programa de ayudas que ofrece subvenciones para la implantación de soluciones tecnológicas en tu empresa (incluida la implantación de software de contabilidad).
  • Di adiós a Word y Excel: Sólo software homologado.

En Anteo te ayudamos a adaptar tu facturación a la normativa antes de que sea tarde. Podemos realizar un estudio gratuito de tu situación y ofrecerte la mejor opción. Puedes solicitar ya presupuesto llamando a los teléfonos 933 942 600 y 933 777 951.