La presentación de cuentas anuales es una obligación fundamental para todas las sociedades mercantiles. Su propósito principal es ofrecer transparencia y seguridad sobre la situación financiera de la empresa tanto a socios, inversores y entidades financieras como a administraciones públicas. En este artículo, te explicamos de manera sencilla y ajustada a lo establecido en la Ley de Sociedades de Capital, cómo llevar a cabo correctamente este importante proceso.

¿Qué son exactamente las cuentas anuales?

De acuerdo con la Ley de Sociedades de Capital, las cuentas anuales son documentos contables esenciales que reflejan de manera precisa y clara la situación financiera, los resultados económicos y el patrimonio de una sociedad al cierre de cada ejercicio contable. Estos documentos garantizan que todas las partes interesadas puedan acceder a información relevante, fiable y comparable sobre el desempeño económico y financiero.

Las cuentas anuales deben incluir obligatoriamente los siguientes documentos:

  • El Balance de situación, que detalla activos, pasivos y patrimonio neto.
  • La Cuenta de pérdidas y ganancias, que recoge los ingresos y gastos del ejercicio.
  • El Estado de cambios en el patrimonio neto, indicando movimientos patrimoniales.
  • El Estado de flujos de efectivo, obligatorio salvo que la empresa presente cuentas abreviadas.
  • La Memoria, que proporciona información adicional detallada sobre el estado financiero, patrimonial y de resultados de la empresa, además de aclarar aspectos específicos y particulares relevantes para la sociedad.

¿Quiénes están obligados a presentar las cuentas anuales 2024?

Todas las sociedades mercantiles, tales como sociedades limitadas (SL), sociedades anónimas (SA), cooperativas y asociaciones empresariales, tienen la obligación legal de presentar sus cuentas anuales ante el Registro Mercantil correspondiente.

¿Cuáles son los pasos para presentar correctamente las cuentas anuales 2024?

En primer lugar, los administradores deben formular las cuentas anuales dentro de los tres meses siguientes al cierre del ejercicio, lo que habitualmente se realiza antes del 31 de marzo.

Posteriormente, estas cuentas deben ser aprobadas por la Junta General de socios. Esta aprobación debe tener lugar dentro de los seis meses siguientes al cierre del ejercicio, generalmente antes del 30 de junio. Es importante señalar que no es necesario elevar a público (ante notario) este acuerdo de aprobación.

Una vez aprobadas las cuentas por la Junta General, deben depositarse ante el Registro Mercantil correspondiente en el plazo máximo de un mes desde dicha aprobación, generalmente hasta el 30 de julio.

Documentación requerida para el depósito en el Registro Mercantil

Al momento de depositar las cuentas anuales, se deben presentar varios documentos clave:

  • Certificación del acta de la Junta General que aprobó las cuentas.
  • Las cuentas anuales completas, firmadas por todos los administradores.
  • El informe de auditoría, si la empresa está obligada.
  • Hoja con los datos generales actualizados.
  • La instancia oficial de presentación firmada.

¿Cuándo es necesaria la auditoría de cuentas?

Tal y como indica la Ley de Sociedades de Capital, una auditoría es obligatoria si la sociedad supera durante dos ejercicios consecutivos al menos dos de estos límites:

  • Activo total superior a 2.850.000 euros.
  • Volumen anual de negocio superior a 5.700.000 euros.
  • Número medio de empleados superior a 50.

Además, puede ser solicitada por socios minoritarios que posean al menos el 5% del capital social.

La importancia de la certificación de las cuentas

La certificación es un documento esencial expedido por los administradores de la sociedad, confirmando formalmente la aprobación de las cuentas por parte de la Junta General. Debe contener la fecha y lugar de la aprobación, detalles sobre el resultado del ejercicio y cómo se ha aplicado, así como la identificación de quienes aprobaron dichas cuentas. Este documento es imprescindible para poder efectuar el depósito válido en el Registro Mercantil.

¿Cómo podemos ayudarte desde Anteo?

En Anteo somos especialistas en la preparación, certificación y presentación de cuentas anuales. Ofrecemos asesoramiento integral para revisar la documentación requerida, elaborar correctamente todos los documentos conforme a la normativa vigente y gestionar de forma completa y telemática su depósito ante el Registro Mercantil. Nuestro objetivo es facilitarte este proceso con eficacia, rigor y total tranquilidad.

No dudes en contactarnos para recibir asesoría personalizada o resolver cualquier consulta adicional. Puedes solicitar presupuesto a través de los teléfonos de contacto 900 060 116 – 933 942 600 – 933 777 951

María José Criado, abogada en Anteo.