Con frecuencia nos encontramos con facturas que incumplen con los requisitos formales imprescindibles para su deducibilidad.
Por ello, en este artículo, explicaremos cuáles son los requisitos legales que debe reunir una factura para ser contabilizada y plenamente deducible a nivel de IVA.
Requisitos Formales de una Factura
- Toda factura, ya sea completa o simplificada, requiere de una numeración y/o serie correlativa. Será necesaria la emisión de facturas con series distintas en facturas emitidas por terceros, en facturas rectificativas y en procedimientos administrativos y judiciales de ejecución forzosa.
- Se deberá incluir siempre la fecha de expedición de la factura.
- Es imperativo hacer constar el nombre y apellidos o la denominación social, tanto del emisor como del receptor. Además, es imprescindible reflejar el número o código de identificación fiscal (NIF o CIF).
- Igualmente se debe incluir el domicilio del emisor y del receptor de la factura.
- Es imprescindible detallar cada operación, describir brevemente el concepto, e incluir el precio unitario antes de impuestos, así como cualquier posible descuento o rebaja que no se incluya en el precio unitario. Con posterioridad se determinará la base imponible total de la factura.
- La normativa impone incluir el tipo impositivo o los tipos impositivos aplicados a las operaciones que se hayan producido.
- Una vez incluido el tipo impositivo, se añadirá la cuota tributaria correspondiente. Con la base imponible y la cuota tributaria se podrá asignar el importe total de la factura.
- En el caso de que las operaciones se hayan efectuado en una fecha distinta a la fecha de expedición o se haya recibido algún pago anticipado, se deberá hacer constar dicha información.
- Para operaciones exentas del impuesto o que estén sujetas a algún tipo de régimen especial, se debe hacer una referencia a las disposiciones correspondientes de la normativa reguladora del impuesto.
¿Qué hacer en caso de recibir una factura incompleta?
En caso de que una factura recibida no cumpla con los requisitos indicados, se debe contactar con la persona física o jurídica que emite la factura para que realice las correcciones pertinentes con objeto de que la factura cumpla con los requisitos necesarios para su deducibilidad.
¿Todas las facturas que cumplan los requisitos legales son deducibles?
Para poder contabilizar y deducir una factura, no sólo es necesario cumplir con los requisitos mencionados, también se debe considerar su afectación a la actividad empresarial, es importante que consultes con tu Asesoría Fiscal, ya que no todas las facturas que cumplen los requisitos formales se pueden contabilizar y deducir. Es decir, si nos dedicamos a la prestación de servicios jurídicos no podemos deducir una factura de compra de alimentos al no tener relación con la actividad de la empresa.
Por todo ello, es importante que en el momento de contabilizar una factura se coteje si cumple con todos los requisitos formales que la legislación impone, así como su afectación a la actividad, para poder catalogar a la factura como deducible.