Novedades en la reducción de jornada por guarda legal
La reducción de jornada por guarda legal permite a los empleados, tanto a jornada completa como parcial, reducir su jornada de trabajo diaria con la proporcional reducción salarial para atender el cuidado de descendientes menores de 12 años, personas discapacitadas u otros familiares a cargo.
Desde nuestra asesoría en Castelldefels, te explicamos los principales cambios para que, en caso de que te interese, puedas solicitar la reducción de jornada laboral por cuidado de hijos.
¿Qué requisitos se deben cumplir para solicitarla? ¿Dónde se regula?
Regulado en el Estatuto de los Trabajadores y recogido en los convenios de aplicación. Para su disfrute es necesario:
- Que la persona sea menor de 12 años a cargo del beneficiario, o bien, que sea menor de 18 años si está afectado por alguna enfermedad grave que requiera el cuidado directo, continuo y permanente.
- Relación familiar directa con la persona que tiene a cargo, o tener una relación de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad que, por motivos de edad, accidente o enfermedad, no puedan valerse por sí solos. La persona a cargo ya sea con o sin discapacidad física, psíquica o sensorial, no puede desempeñar una actividad retribuida, ni tampoco una actividad retribuida a cargo del beneficiario.
Se debe tener en cuenta que, en caso de divorcio o separación, es necesario contar con la custodia del menor para poder solicitarla, en caso de no obtenerla, careceremos de ese derecho.
¿Cuánto puedo reducir mi jornada? ¿Cómo solicitar la reducción de jornada?
La jornada laboral se podrá reducir como mínimo a una octava parte de la jornada laboral diaria, y como máximo a la mitad, lo cual significa que no puede reducirse sólo unos días y otros no, excepto que se acuerde con la empresa.
El trabajador deberá informar al empresario por escrito con una antelación mínima de 15 días naturales, o bien, la señalada en el convenio colectivo que les sea de aplicación, a excepción de si se produjeran causas mayores que impidieran comunicarlo.
¿Qué pasa con la cotización cuando se reduce la jornada laboral?
En cuanto a los efectos de cotización, en el caso de cuidado de hijos menores de 12 años, el trabajador podrá mantener durante los 2 primeros años el 100% de la base de cotización. En el caso del cuidado de otros familiares diferentes de los hijos, la base de cotización se mantendrá al 100% sólo durante el primer año.
Novedad tras la reforma
Tal y como se especifica en el nuevo Real Decreto, podrá celebrarse un contrato por sustitución para completar la jornada reducida de otra persona trabajadora, cuando dicha reducción se ampare en las causas que estén legalmente establecidas.