Cuando un matrimonio decide divorciarse o separarse legalmente, ha de enfrentarse a situaciones difíciles y que generan confusión. Los pasos de un divorcio o separación generan muchas dudas. Pero la primera de ellas sería la elemental, ¿divorcio o separación? Tanto la separación como el divorcio son fórmulas que implican el cese de la convivencia entre los cónyuges. Es decir, el matrimonio deja de vivir en el mismo domicilio.

La separación se entiende como la suspensión de los efectos del matrimonio y el divorcio como la disolución de este. En otras palabras, una pareja separada continúa siendo marido y mujer. Pero una divorciada, no.

Dicho esto, los pasos de un divorcio o separación serán prácticamente los mismos:

Escoger abogados expertos en familia y procesos de divorcio

En primer lugar, y aunque el proceso de separación o divorcio sea amistoso, se deberán escoger los profesionales adecuados.

En cualquier proceso de separación o divorcio, es indispensable ponerse en manos de un abogado especialista en la materia, es decir abogado especializado en Derecho de Familia.

Como decíamos, pese a que de inicio se trate el proceso con una voluntad amistosa, pueden surgir inconvenientes en cualquier momento. Disponer de asesoramiento y de un profesional que te haga conocer las diferentes opciones acorde a derecho, es una gran ventaja.

Escoger entre separación o divorcio

Notarial

En este caso debe existir mutuo acuerdo de los cónyuges quienes deberán estar asistidos por abogado. Este procedimiento ante notario solamente podrá utilizarse si no hay hijos menores emancipados o con la capacidad modificada judicialmente que dependan de sus progenitores.

Exige el otorgamiento de escritura pública que incluirá el convenio regulador de los efectos de la separación o divorcio.

Para que produzca efectos frente a terceros se exige la inscripción de la escritura en el Registro Civil.

Separación o divorcio judicial de mutuo acuerdo

Los consortes podrán valerse de un solo abogado y estar representados por el mismo letrado, aunque también podrían valerse cada uno de los cónyuges de diferente abogado y procurador.

Junto con la demanda, presentada por ambos cónyuges o por uno con el consentimiento del otro, deberá presentarse el convenio regulador de los efectos de la separación o del divorcio alcanzado de consuno por las partes.

El tribunal competente en la mayoría de las ocasiones es el Juez de Primera Instancia del último domicilio conyugal. A continuación, deberá ratificarse el convenio en presencia del Juez.

Si hay hijos menores de edad o incapacitados, se dará traslado al Ministerio Fiscal. Este ministerio es el encargado de vigilar que el acuerdo no tenga pactos contrarios a la ley o perjudiciales para los menores o incapaces.

Posteriormente se dictará sentencia y, por último, la sentencia deberá inscribirse en el Registro Civil.

Pasos de un divorcio o separación judicial y contencioso

Se acude a este procedimiento a falta de acuerdo entre los cónyuges en cuyo caso, cada uno de ellos deberá estar asistido por su propio abogado y representado por su procurador.

En este caso no se presentará convenio regulador, pero sí demanda. En ella, se harán constar las medidas que se deban adoptar en relación con la guarda y custodia de los hijos, régimen de visitas, pensiones de alimentos y compensatoria, en su caso, el uso de la vivienda, la liquidación del régimen económico del matrimonio, cuando proceda, y demás peticiones que sean de interés para los comparecientes o sus hijos.

Después, se dará traslado de la demanda al cónyuge demandado. Éste deberá contestar a la misma en el plazo de 20 días siguientes a su notificación.

Posteriormente se citará a las partes para la celebración de una vista. Al igual que en el caso anterior, en la vista estará presente el Ministerio Fiscal, en caso de que haya menores e incapacitados.

Por último se dictará sentencia. Ésta podrá ser recurrida ante la Audiencia Provincial mediante el Recurso de Apelación. Y, finalmente, se inscribirá la sentencia definitiva en el Registro Civil.

¿Qué documentación se necesita para iniciar un proceso de divorcio o separación?

Antes de iniciar cualquiera de los proceso de separación o divorcio requisito disponer de la siguiente documentación:

  • El certificado literal de matrimonio.
  • Certificado literal de nacimiento de los hijos.
  • Aunque no siempre lo requieren, también podrá necesitar el Certificado de empadronamiento.
  • Escrituras o documentos de propiedad.

Como ves, los pasos de un divorcio o separación son similares en una u otra vía. Lo más importante es que ambas partes lleguen a acuerdos o como mínimo, tengan claras sus posturas. El abogado especialista en derecho familiar, será de gran importancia para la tranquilidad de su representado.