Para evitar sorpresas con Hacienda, todo ciudadano, sea empresario/profesional o no, necesita saber con exactitud qué impuestos debe pagar y en qué plazos. A continuación, detallamos el calendario fiscal 2019, es decir, las principales fechas que deberás tener en cuenta para cumplir tus obligaciones fiscales durante este año 2019.
Antes de analizar los modelos que deberás presentar cada mes, debes recordar lo siguiente:
- En las declaraciones trimestrales: aunque el plazo de presentación concluya habitualmente el día 20, el plazo para la domiciliación finaliza el día 15 de los meses de abril, julio y octubre.
- Si el fin del plazo de presentación de un impuesto es un día inhábil (sábado, domingo o festivo), el plazo finalizará el primer día hábil siguiente.
Renta y Patrimonio (Modelo 100 y 714)
El día 2 de abril se iniciará el plazo de presentación telemática de las declaraciones del IRPF y del IP 2018. Las declaraciones podrán presentarse hasta el día 1 de julio, salvo si el resultado es a ingresar y quiere domiciliar en cuenta en cuyo caso el plazo finalizará el día 26 de junio.
Retenciones del IRPF (Modelos 111 y 115)
Estos modelos hacen referencia a la declaración de las retenciones que los empresarios o profesionales deben practicar a sus trabajadores, profesionales o empresarios (Modelo 111) o a los arrendadores de inmuebles urbanos (Modelo 115). Los plazos de presentación de estos modelos son los siguientes:
1 al 21 de enero: Cuarto trimestre 2018.
1 al 22 de abril (23 de abril en Cataluña): Primer trimestre 2019.
1 al 22 de julio: Segundo trimestre 2019.
1 al 21 de octubre: Tercer trimestre 2019.
El resumen anual de estas declaraciones (Modelos 190 y 180) deberá presentarse del 1 al 31 de enero de 2019.
Pago fraccionado del IRPF (Modelo 130/131) e IVA (Modelos 303 y 390)
Los plazos de presentación de los pagos fraccionados del IRPF y de las autoliquidaciones del IVA son los siguientes:
1 al 30 de enero: Cuarto trimestre 2018.
1 al 22 de abril (23 de abril en Cataluña): Primer trimestre 2019.
1 al 22 de julio: Segundo trimestre 2019.
1 al 21 de octubre: Tercer trimestre 2019.
El resumen anual del IVA 2018 (Modelo 390) deberá presentarse del 1 al 30 de enero de 2019.
Operaciones con terceras personas (Modelo 347)
Están obligados a presentar el modelo 347 los empresarios y profesionales que hayan realizado operaciones superiores a 3.005,06 euros con otra persona o entidad durante el año 2018. El plazo de presentación es del 1 al 28 de febrero 2019.
Sociedades (Modelo 200 y 202)
- Impuesto sobre Sociedades: las entidades cuyo período impositivo coincida con el año natural deberán presentar el modelo 200 del 1 al 25 de julio. Para el resto de las entidades, el plazo de presentación será durante los 25 días naturales siguiente a los seis meses posteriores al fin del período impositivo.
- Pagos fraccionados: El modelo 202 se presenta tres veces al año, los plazos de presentación son los siguientes:
1 al 22 de abril (23 de abril en Cataluña)
1 al 21 de octubre
1 al 20 de diciembre
Novedades fiscales 2019 (Modelos 179 y 233)
- Declaración informativa trimestral de la cesión del uso de viviendas con fines turísticos (Modelo 179): Están obligados a presentar esta declaración las personas y entidades que intermedien entre los cedentes y cesionarios del uso de viviendas con fines turísticos. Los plazos de presentación son los siguientes:
1 al 31 de enero: declaración relativa al año 2018.
1 al 30 de abril: Primer trimestre 2019.
1 al 31 de julio: Segundo trimestre 2019.
1 al 31 de octubre: Tercer trimestre 2019.
- Declaración informativa por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados (Modelo 233): Esta declaración deben presentarla exclusivamente las guarderías o centros de educación infantil autorizados. En ningún caso deben presentarla los padres/tutores. El plazo de presentación es del 1 de enero al 15 de febrero 2019.
Si tienes dudas o necesitas asesoramiento fiscal de profesionales, contacta con nosotros.